
Conoce los diferentes tipos de proteínas y cómo usarlas
Aminoácidos
Las proteínas son un nutriente que tomamos a diario con nuestra alimentación y cuya unidad básica son los aminoácidos.
Algunos de esos aminoácidos son esenciales, lo cual significa que solamente se pueden conseguir a través de la alimentación.
Tradicionalmente, se ha hablado de ocho aminoácidos esenciales: la isoleucina, la leucina, la lisina, la metionina, la fenilalanina, la treonina, el triptófano y la valina.
No obstante, actualmente, a esta lista se le añade la histidina y la arginina.
Dentro de nuestro organismo, los aminoácidos no solo están presentes en los músculos, sino que tienen muchas más funciones: forman parte de enzimas y hormonas, están presentes en la contracción de los músculos y forman parte del sistema inmunológico, entre muchas otras.
Proteínas
El organismo necesita proteína para mantener y reponer los tejidos y para funcionar y crecer. Generalmente no se utilizan para obtener energía.
Sin embargo, si el organismo no está recibiendo suficientes calorías procedentes de otros alimentos o de la grasa almacenada, las proteínas se utilizan para obtener energía.
Si se consumen más proteínas de las necesarias, entonces el organismo las descompone y las almacena en forma de grasa.
Se pueden distinguir 2 tipos de proteína según su origen: animal y vegetal.
La proteína animal es una proteína completa y de calidad que contiene todos los aminoácidos esenciales.
Un ejemplo de estos alimentos son los huevos, el pescado, los lácteos (leche, queso y yogur) y, por supuesto, todo tipo de carne.
En cambio, la proteína vegetal generalmente, no se considera una proteína completa, pero lo cierto es que algunos alimentos de origen vegetal sí contienen todos los aminoácidos esenciales, como por ejemplo la soja, las semillas de cáñamo, la quinoa o el amaranto.
Otros alimentos ricos en proteína de origen vegetal son las legumbres, algunos cereales, los frutos secos o las semillas.
En lo que se refiere a los batidos de proteínas debemos destacar que se presentan e forma de polvo que se disuelve en líquido.
![]() |
Podemos utilizar agua, jugos, leche, o cualquier otra bebida que nos guste. Simplemente consiste en mezclar y beber, ya que no necesitan ser preparados, cocinados o algo por el estilo.
Pueden ser consumidos por cualquier persona, sobre todo si se practica actividad deportiva.
Cualquier actividad supone un desgaste muscular y por ello, tanto las personas que practican fitness de manera convencional o las que practican carrera, por ejemplo, pueden echar mano de estos complementos de proteínas.
Dejar Una Opinión