Empezaremos explicando que los sistemas de entrenamiento tienen variables muy diferentes a tener en cuenta según el objetivo y necesidades que tengamos, hacerlo correctamente o no puede marcar la diferencia entre estar en el camino o perder el tiempo.
Los novato, gente que empieza a entrenar o no lleva los 6 meses aún entrenando, debe hacer una base sólida de su masa muscular, independientemente del que sea su objetivo, para poder utilizarla posteriormente en pro de su objetivo. Esto implica que debe realizar entrenos de al menos 3 días en semana y agrupando por entreno unos 2 o 3 grupos musculares y con movimientos controlados buscando cierto esfuerzo a través de ejercicios básicos en mayoría, utilizándolos mediante barras y mancuernas, con algún aparato isotónico también (de poleas), cambiando la rutina cada 4 semanas de promedio.
Los intermedios, gente que lleva entre 6 meses y 1 año por lo general, tendrían que entrenar un mínimo de 4 días y pasar a un máximo de 2 grupos musculares y pueden introducir algún ejercicio isotónico de polea más que los noveles.También han de cambiar las rutinas cada 4 semanas.
Los avanzados, gente que lleva ya más de 1 año entrenando, son el grupo a veces que se frustra más, ya que han obtenido un progreso relativamente rápido y no se consigue mantener la línea de progresión, que si bien es lógico pues nuestro cuerpo ya está acostumbrado a entrenar y no es nuevo para él que nos «machaquemos» entrenando, en muchos casos, nos frenamos víctimas de nosotros mismos por razones tales como mantener las rutinas, no reciclarnos mentalmente intentando aprender más acerca de ejercicio, no tener claro el objetivo que queremos o que este sea muy lejano por inalcanzable. Dentro de este grupo el que más dedicación necesita para progresar es el de MUSCULACIÓN
Dejar Una Opinión